miércoles, 15 de junio de 2011


SENSORES INDUCTIVOS:
-Conexión de 2 hilos:


-Conexión de 3 hilos:

-Conexión de 4 hilos:

-Funcionamiento:
Los sensores inductivos son una clase especial de sensores que sirven para detectar materiales metálicos ferrosos. Son de gran utilización en la industria, tanto para aplicaciones de posicionamiento como para detectar la presencia o ausencia de objetos metálicos en un determinado contexto: detección de paso, de atasco, de codificación y de conteo. Los sensores de proximidad inductivos contienen un devanado interno. Cuando una corriente circula por el mismo, un campo magnético es generado, que tiene la dirección de las flechas anaranjadas. Cuando un metal es acercado al campo magnético generado por el sensor de proximidad, éste es detectado.

-Se puede utilizar como en sensores blindados porque tienen un agregado al núcleo y un blindaje metálico que limita el campo magnético al frente del sensor.

Sensores no blindados no tienen blindaje extra, resultando en un área de sensado mayor.

-SENSORES CAPACITIVOS:

-Conexión de 2 hilos:

-Conexión de 3 hilos:
-DC 3 hilos-M18x1




- DC 3 hilos-M30x1x1.5:



- DC 3 hilos-M18x1:


- DC 3 hilos-M30x1x1.5:


-Funcionamiento:
Los sensores capacitivos constan de una sonda situada en la parte posterior de la cara del sensor el cual es una placa condensadora. Al aplicar corriente al sensor, se genera un campo electrostáctico  que reacciona a los cambios de la capacitancia causadas por la presencia de un objeto. Cuando el objeto se encuentra a fuera del campo electrostáctico el oscilador permanece inactivo, pero cuando el objeto se aproxima, se desarrolla un acoplamiento. El electrodo externo puede estar realizado de dos modo diferentes; en algunas aplicaciones dicho electrodo es el propio objeto a sensar, previamente conectado a masa; entonces la capacidad en cuestión variará en función de la distancia que hay entre el sensor y el objeto. En cambio, en otras aplicaciones se coloca una masa fija y, entonces, el cuerpo a detectar utilizado como dieléctrico se introduce entre la masa. y la placa activa, modificando así las características del condensador equivalente
.

-Se pueden utilizar en sensores que se emplean para la identificación de objetos, para funciones contadoras y para toda clase de controles de nivel de carga de materiales sólidos o líquidos. También son utilizados para muchos dispositivos con pantalla táctil, como teléfonos móviles, ya que el sensor percibe la pequeña diferencia de potencial entre membranas de los dedos eléctricamente polarizados de una persona
Detección de nivel: En esta aplicación, cuando un objeto (líquidos, granulados, metales, aislantes, etc.) penetra en el campo eléctrico que hay entre las placas sensor, varía el dieléctrico variando consecuentemente el valor de capacitancia
Sensor de humedad: El principio de funcionamiento de esta aplicación es similar a la anterior. En esta ocasión el dieléctrico, por ejemplo el aire, cambia su permitividad con respecto a la humedad del ambiente.
Detección de posición: Esta aplicación es básicamente un condensador variable, en el cual una de las placas es móvil, pudiendo de esta manera tener mayor o menor superficie efectiva entre las dos placas, variando también el valor de la capacitancia, y también puede ser usado en industrias químicas. pero como sabemos este tipo de aplicacion no suele ser lo correcto

-SENSORES FOTOELECTRICOS:
-Conexión de 3 hilos DC – CY 20: Fotoeléctricos cilíndricos M18x1 10-30 VDC

- 3 hilos AC- CY-10: Fotoeléctricos cilíndricos M18x1 corriente alterna 20 a 250 VAC

-3 hilos DC-CX-400: Fotoeléctricos rectangulares compactos 10-30 VDC

-5 hilos AC/DC salida relé NX5: Fotoeléctricos rectangulares multitensión AC/DC 20-250 V

-3 hilos DC-CX 480: Detección de objetos transparentes:Fotoeléctricos rectangulares compactos 10-30 VDC


-3 hilos DC- EX-10 Ultra compacto: Fotoeléctricos miniatura ultra compactos 12-24 VDC


-3 hilos DC- EX – 30 Ultra compacto: Fotoeléctricos miniatura ultra compactos 12-24 VDC

-3 hilos DC – EX – 40 Miniatura de haz convergente: Fotoeléctricos miniatura compactos 12-24 VDC


-4 hilos DC – PM: Ultra compacto: Fotoeléctricos miniatura tipo herradura 5-24 VDC

-3 hilos DC – PM2 Ultra compacto: Fotoeléctricos miniatura tipo convergentes 5-24 VDC

-3 hilos DC – CX – 440: Supresión de fondo y primer plano: Fotoeléctricos rectangulares compactos 10-30 VDC.

-3 hilos DC – EQ- 30: Supresión de fondo: Fotoeléctricos rectangulares 10-30 VDC

-3 hilos DC – RX – LS 200: Supresión de fondo y carcaza metálica: Fotoeléctricos rectangulares DC 10-30 V.


-Funcionamiento:
Los sensores fotoeléctricos son un dispositivo electrónico que responde al cambio en la intensidad de la luz. Estos sensores requieren de un componente emisor que genera la luz, y un componente receptor que “ve” la luz generada por el emisor. Todos los diferentes modos de sensado se basan en este principio de funcionamiento. Están diseñados especialmente para la detección, clasificación y posicionado de objetos; la detección de formas, colores y diferencias de superficie, incluso bajo condiciones ambientales extremas. Los sensores de luz se usan para detectar el nivel de luz y producir una señal de salida representativa respecto a la cantidad de luz detectada. Un sensor de luz incluye un transductor fotoeléctrico para convertir la luz a una señal eléctrica y puede incluir electrónica para condicionamiento de la señal, compensación y formateo de la señal de salida.

-Se pueden utilizar en las fuentes de luz como en los LED. Un LED es un semiconductor, eléctricamente similar a un diodo, pero con la característica de que emite luz cuando una corriente circula por él en forma directa. Los LED pueden ser construidos para que emitan en verde, azul, amarillo, rojo, infrarrojo, etc. Los colores más comúnmente usados en aplicaciones de sensado son rojo e infrarrojo, pero en aplicaciones donde se necesite detectar contraste, la elección del color de emisión es fundamental, siendo el color más utilizado el verde.
Sensores láser
Los sistemas láser se pueden poner en uso en cualquier parte donde se requiera la captación de pequeños objetos donde sea necesaria una detección especialmente precisa.
Mediante el pequeño ángulo de divergencia se puede alcanzar una palpación de hasta 60 metros.
Conductor de fibra óptica y amplificador
Allí donde queda un espacio reducido para el montaje de sensores ópticos estándar, se puede usar conductores de luz, también conocidos como fibras ópticas. Ventajas de estos sistemas: la electrónica de evaluación y los elementos constructivos optoelectrónicos se encuentran en alojamientos separados de la apertura de entrada y salida de luz del sistema.
Por ello, los cabezales de medición óptica pueden ser montados también en lugares de difícil acceso.
Sistemas para aplicaciones específicas
Los cometidos especiales necesitan soluciones especiales. ifm electronic ofrece por ello, además de los sensores estándar optoelectróncios y los sistemas de conducción de fibra ópticas, sensores específicos, conocidos bajo ese nombre por su uso en ciertas aplicaciones concretas.
Sensores fotoeléctricos de seguridad
Las cortinas y rejillas fotoeléctricas de seguridad se utilizan en lugares donde los movimientos de piezas de máquinas pueden entrañar un peligro para personas o mercancías. El equipo de protección garantiza una desconexión de las salidas, lo cual provoca una parada de la máquina.
Sensores de detección de color
Los sistemas de detección de color son más fiables y eficaces que el ojo humano, ya que éste puede no reconocer errores a causa de cansancio, juicio subjetivo y reacción lenta.
Los sensores de color ifm funcionan según el procedimiento activo. El receptor se ilumina al detectar una luz con una composición espectral diferente. Por ello no es necesario filtración en el receptor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario